Gestión de visas

Visados y Documentación

 

Paraguay se sitúa en la lista mundial de los pasaportes con el cual se puede viajar sin necesidad de visa por más de 143 países. Prácticamente por toda Latinoamérica y Europa (zona Schengen, entre otros como Rusia).

 

Teniendo en cuenta que el visado es la autorización de entrada, estancia y tránsito al territorio a visitar, el mismo no garantiza la entrada al país, la autorización final es competencia del Oficial de Inmigración de la frontera. La denegación del visado por parte de los organismos correspondientes, no dará derecho a la devolución del importe satisfecho por las tasas y gastos de tramitación.

 

Nosotros somos intermediarios entre el postulante y el organismo correspondiente, nuestra función es entregar todo en la forma correcta como ellos lo requieren, te evitamos errores en los formularios, presentando la documentación necesaria en cada caso, todo esto hace que haya menos posibilidad de rechazo.

 

Al momento de solicitar tu visado, debes tener en cuenta, que existen visados de una, dos y múltiples entradas.

 

Un visado de múltiples entradas permite al viajero visitar un país un número ilimitado de veces mientras el visado esté vigente y la duración de la estancia se encuentre dentro de los límites permitidos. Una entrada doble permite dos entradas, mientras que un visado de una entrada permite al titular visitar un país una única vez; si después debe volver a viajar al país, tendrá que solicitar un nuevo visado.

 

¡No olvides! La vigencia del pasaporte debe ser de 6 meses desde la fecha de salida del país a visitar.

 

Dentro de los trámites de solicitud de visado, muchas veces solicitan que los documentos estén legalizados. La legalización es el proceso oficial de certificación de un documento, de forma que sea reconocido por el sistema legal de un país extranjero.

 

Si usted o su negocio requiere el uso de un documento en el extranjero, las autoridades locales deben legalizarlo antes de considerarlo válido. Cada país tiene sus propios requisitos de legalización determinados por el tipo de documento que se legaliza y su uso previsto.

 

Las legalizaciones más comunes suelen ser la Apostilla de la Haya expedida por las autoridades españolas que certifica el documento como válido para los países firmantes del Convenio de la Haya y la legalización consular que consiste en la validación por parte del consulado del país donde se va a presentar, tras haber sido legalizado por las autoridades españolas.

 

Ofrecemos un servicio cómodo, rápido, fácil y seguro para la legalización, apostilla, traducción de los documentos que requiera presentar en otro país.

×

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar