Reserva de Alojamiento
La reserva de un hotel para disfrutar de unos días de relax o conocer los encantos de una determinada ciudad o paraje es sin duda la decisión más importante para que la estancia sea lo más cómoda y acogedora posible.
En el proceso de reserva se tiene en cuenta las condiciones y necesidades, expresada por el huésped, pero no olvidemos los factores más importantes a la hora de reservar un hotel son:
- Ubicación
Al margen de que se pueda usar un automóvil u otros medios de transporte, la ubicación del hotel es un factor clave. Por ejemplo, en grandes ciudades como Barcelona es importante optar por un alojamiento céntrico que permita al visitante moverse con mayor libertad y evitar gastos superfluos en tiempo y dinero. Si estamos hablando de una escapada a un espacio natural, lo primordial será la cercanía del hotel con los lugares a los que se quiera acudir y la belleza del entorno.
- Categoría
El número de estrellas con las que cuenta un hotel es fundamental para conocer la calidad y variedad de sus servicios. Este factor está muy controlado, por lo que si se opta por un alojamiento que tenga de tres estrellas para arriba tendremos la seguridad de que va a ser un establecimiento con solvencia y calidad.
- Precio
El precio es una variable que hay que poner en relación con las dos anteriores para tomar la decisión final. A más estrellas y mejor ubicación, mayor precio. Por ello hay que saber buscar packs en los que se incluya algún otro servicio añadido.
Si realizas una reserva online, que la web esté bien identificada y se deben leer todas las cláusulas y condiciones de la reserva, especialmente si forma parte de una oferta.
- Servicio
En función de la clase de estancia que se quiera llevar a cabo, un aspecto importante es conocer de antemano los servicios con los que cuenta el hotel. Si el establecimiento posee restaurante, piscina, parking, por poner tres ejemplos, el cliente puede tener más clara la decisión si pretende que la escapada tenga un aspecto más o menos especial.
- Régimen
En ocasiones hay hoteles que presentan muy buenas ofertas de alojamiento con desayuno que dan un plus de calidad a la estancia porque evitan que el cliente tenga que tomar la primera comida del día fuera del mismo. Para la visita a una gran ciudad, por ejemplo, es una opción muy recomendable, mientras que si se trata de una estancia en un lugar de vacaciones familiares en la playa, el cliente debe sopesar si le interesa un régimen de todo incluido, media pensión o pensión completa.
- Tipología de Habitaciones
Es importante según las personas con las que se vaya a viajar, ya sea en familia, con amigos o pareja, por ejemplo, saber escoger la mejor opción del tipo de habitación que vaya a hacer nuestra estancia lo más cómoda posible, pudiendo optar entre habitaciones individuales, dobles, triples de adulto o niño o habitaciones comunicadas, según la necesidad que tengamos.
- Situación de la habitación
A la hora de realizar algunas reservas se puede elegir o mostrar la preferencia por una habitación con determinadas vistas, que tenga las ventanas hacia el exterior o hacia patios interiores.
- Opiniones de Clientes
Aunque es un capítulo que hay que tomar con mucha cautela, es bueno conocer las experiencias de otros clientes que han pasado por un hotel. Siempre serán más fiables las páginas web en las que el usuario sólo puede dejar su opinión si previamente ha estado en el establecimiento, lo que evita valoraciones interesadas o sesgadas.